Cacica principal

Dublin Core

Título

Cacica principal

Materia

Titularidad del cacicazgo femenino

Descripción

La Cacica principal de un cacicazgo andino, fue una mujer indígena de élite, que ostentó este título por derecho propio, al haberlo heredado por lazos sanguíneos, o por casarse con un cacique. Este título, otorgaba el derecho a disponer del control sobre la mano de obra, las tierras y la producción que generasen las tierras incluidas bajo el límite geográfico del cacicazgo en cuestión. Este título se comenzó a usar tras la llegada de los españoles a las costas andinas, desde los primeros momentos de la Conquista española y hasta la extinción del título.

Autor

Alicia Alvarado Escudero

Fuente

Tesis doctoral: https://rio.upo.es/xmlui/handle/10433/6804

Editor

Alicia Alvarado Escudero

Fecha

Del siglo XVI al XVIII

Derechos

Recurso en abierto, libre de usos.

Relación

Doña Ana Nipo
Doña Ángela Cañaña
Doña Francisca Puicunsoli Osorio
Doña Clara Francisca
Doña María Caychi (en 1626 aparece como Cacica Principal y Gobernadora)
Doña Juana Carilla
Doña María Colquisilles
Doña Francisca Caxosoli
Doña Mariana Farrochumbi Puicunsoli
Doña Antonia Taque
Doña Josefa De la Cruz Quepce
Doña Jerónima Quinalena
Doña Francisca Carvajal Chaullavilca y Manchipula
Doña Jerónima Rodríguez Puicunsoli
Doña Luisa Melchora
Doña María Josepha Guaman Chumbi
Doña Feliciana Díaz de Barrionuevo
Doña Luisa Japiassa
Doña María Magdalena Rodríguez Puicunsoli
Doña Catalina Cususoli
Doña Agustina Cususoli
Doña María Quespich
Doña Sebastiana Narváez
Doña Josefa de la Chira
Doña Manuela Chamochumbi
Doña Juana Vicenta
Doña Margarita Mincha
Doña Mauricia Carhuachinchay
Doña María Eulalia Noyo Chumbi Cochucape
Doña Agustina Chamo Chumbi de Cisneros
Doña Margarita Cunya Cunima
Doña Josefa de la Cruz Farrochumbi
Doña Bruna Guambos Efio
Doña María Josefa Carrillo Noyo Chumbi Xachahuaman
Doña Antonia Cando
Doña Rosa Llontop Chumbi Limo/Ana Llontop Chumbi Limi?
Doña Cristina Ango de Salazar
Doña Paulina Titusunta Choco Narváez
Doña Inés Hati
Doña Melchora Hati

Formato

Digital

Idioma

Español

Tipo

Manuscrito

Identificador

Cacica principal

Elementos en la colección

Cacica principal de Lambayaque. Gobernó en su propio nombre en 1573.

Cacica principal de Cinto. Gobernó al quedarse viuda en 1590.

Cacica principal de Jayanca. Gobernó en su propio nombre en 1610.

Cacica principal de Santa Lucía de Moche. Se desconoce si gobernó en su propio nombre o su marido en el siglo XVII.

Cacica principal del Daule. Gobernó en su propio nombre en 1614.

Cacica principal de Chincha. Gobernó en su propio nombre al ser su marido mestizo en 1616.

Cacica principal del Otusco/Otuzco. Gobernó en su propio nombre en 1636.

Cacica principal de Motupe. Se desconoce si gobernó en su propio nombre o su marido en 1638.

Cacica principal de Lambayeque. Gobernó en su propio nombre en 1650.

Cacica principal de Turcán/Tulcan. Se desconoce si gobernó en su propio nombre o su marido en 1657.
Ver todos los 40 elementos